Reglas de cortesía en karate (¿Y en colegios?)
- karateBCN
- 2 abr 2018
- 2 Min. de lectura
El practicante de karate será muy escrupuloso en cuánto a la limpieza e higiene de su cuerpo y su karategui se refiere, sobre todo llevará las uñas de las manos y de los pies muy cortas. Se despojará de anillos, pulseras, medallas, etc., y cualquier objeto que pueda herir al compañero o a él mismo. Asimismo evitará masticar chicle en el interior del dojo.
Al entrar al dojo, o al salir, saludará de pie y de cara al Kamiza, o lugar donde se encuentra la foto del fundador y emblema de la escuela. (Contexto para españoles: en Japón la cultura de agradecimiento no se reduce a las personas presentes, sino que se agradece la oportunidad de aprender al ambiente, a sus condicionantes y a la gente que lo ha permitido)
Dejar las zapatillas siempre alineadas con las puntas hacia la pared y en el lugar acondicionado para ello, en la entrada del dojo.
La puntualidad también es cortesía, ya que si alguien llega tarde por alguna razón no justificada e irrumpe en la sala, puede perjudicar el ambiente de concentración; rompiendo el ritmo de la practica.
Si por alguna razón llega tarde, y la clase ya ha comenzado, esperará de pie en la entrada del dojo hasta que el maestro le invite a entrar. Entonces le saludará, entrará en el dojo, realizará mokuso (centrarse en la clase) ; después se integrará en el grupo sin molestar a nadie, al ritmo de la clase y a los ejercicios que en ese momento se estén realizando, siempre al final de tatami. Hasta el termino del ejercicio, y se reorganicen las filas, entonces, y solo entonces, pasará al lugar que le corresponde según su grado.
Mientras el profesor explica o demuestra una técnica, permanecerá atento y en buena postura, al término de la cual saludará afirmando el entendimiento de la demostración o explicación con la expresión hai.
Antes de empezar la práctica con un compañero (onegai shimas), y al término de la misma ambos se saludarán de pie (domo arigato).
No se debe abandonar caprichosamente el dojo durante la clase, si hay alguna razón para hacerlo, solicitará la autorización del maestro, saludándole a él y al kamiza antes de salir (esto obliga a continuar manteniendo el orden).
En el dojo permanecerá en seiza o sentado con las piernas cruzadas, evitando apoyar la espalda en la pared o estirar las piernas y apoyar las manos en el suelo.
En caso de no tener pareja para practicar, esperará sentado en seiza al borde del tatami o en una postura erguida y correcta.
Si se desea hacer una pregunta al maestro irá a buscarle y no lo hará gritando desde lejos. Dirigirse entonces al maestro con inclinación y la expresión sunimasen (disculpe).
Durante la práctica, o la clase, es preciso guardar silencio, la palabra no es necesaria, y el hablar perturba el estado de la mente, y el grado de percepción indispensable para comprender a través del cuerpo.
Guardar respeto a todos los compañeros sin excepción, recibir de buen grado las explicaciones de los cintos superiores, y evitar corregir al compañero si no se ha alcanzado el nivel alto de compresión, salvo que el maestro así se lo indique.
karateBCN

Comments